Para celebrar el Día del Libro os invitamos a conocer los 10 libros que desde ideas4all recomendamos para que cualquier ideator de mente inquieta y ganas de emprender pueda encontrar inspiración, consejos y aprender de qué forma se pueden comenzar las cosas.
¡Feliz Día del libro!
Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki
Este libro es considerado por muchos como el libro esencial de cabecera de cualquier emprendedor. Con la frase que se cita en su interior “¡Yo no trabajo por el dinero, el dinero trabaja por mí!” deja claro que esta obra quiere ayudarnos a lograr ese ansiado objetivo.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen R. Covey
Stephen Covey, el llamado Sócrates americano, divide su libro en 7 etapas que cada uno debemos adaptar a nuestras circunstancias y expectativas. El autor explica los 7 hábitos que obtuvo como conclusión después de haber investigado numerosos libros sobre éxito personal y ofrece una muestra, a través de ejercicios, de cómo llevarlos a cabo en nuestra vida diaria para poder triunfar.
Inteligencia Emocional de Daniel Goleman
Goleman habla sobre la importancia de utilizar de manera positiva nuestras emociones y orientarlas hacia la eficacia del trabajo personal y las relaciones con otras personas, ya sean compañeros de trabajo o amigos. Ya que ahora no sólo se juzga lo inteligentes que somos sino también nuestras capacidades para relacionarnos con los demás.
El arte de empezar de Guy Kawasaki
Se trata de una de las guías para emprendedores más reconocida en el mundo. En la portada del libro podemos leer que se describe como «Una guía para empezar cualquier cosa», ya que bajo este precepto deja claro que el libro no está dirigido sólo a quienes quieren iniciar una empresa, sino más bien para quien quiera emprender algo importante en su vida.
El libro negro del emprendedor de Fernando Trias de Bes
Nos habla de los errores más comunes de los emprendedores, toma nota ya que a veces es más que necesario que sean otros los que nos indiquen que puede ir mal “los errores del emprendedor no suelen ser de gestión, sino errores propiciados, paradójicamente, por la misma fuerza que induce a emprender: la ilusión“.
Vivir sin jefe de Sergio Fernández
Recopila los 50 errores más frecuentes de los emprendedores. Estos están divididos en 5 capítulos: errores de planificación, errores en el trabajo del día a día, errores en las relaciones con otras personas, errores en la relación con uno mismo y errores cuando dejamos de trabajar. Una lectura muy recomendable.
Cómo Ganar Amigos e Influir Sobre las Personas de Dale Carnegie
Dale Carnegie nunca se imaginó que su libro se convertiría en un bestseller. Ofrece una serie de reglas concretas y sencillas que nos ayudarán a tratar con los demás. Nos recuerda que tratamos con seres guiados por las emociones. Como interesar a la gente, como causar una buena impresión.
Enamore a sus clientes de Harry Beckwith.
Este libro es una guía útil que donde se enseña desde pronunciar un discurso a desarrollar una marca, diseñar el logotipo, cerrar acuerdos, etc. Y además, como otras obras, recopila ejemplos de historias autenticas de éxitos y fracasos.
Pasión por emprender de Andy Freire
Se trata de un manual para emprendedores narrado a través de la experiencia personal de un emprendedor que tuvo una idea y logró convertirla en una empresa de éxito.
Venda lo invisible de Harry Beckwith.
Un libro para conocer un poco más a fondo los detalles de la mercadotecnia y por qué algunos de sus elementos fallan a pesar de todo: focus groups, posicionamiento valor-precio, descuentos, etc .
Añadiría:
«LA SEMANA LABORAL DE CUATRO HORAS» de TIM FERRIS.
LLeno de ideas interesantes.
Muy buena sugerencia, gracias! 🙂
[…] El blog Ideas4all propone, entre muchos otros, Vivir sin jefe. Si quieres ver todas sus propuestas pincha aquí. […]
Uno más para la lista super innovador que acabo de leer dónde vas tomando tus propias decisiones y sáltando a diferentes páginas que te conducen a finales distintos. «Emprende tu propia aventura» de Joan Riera y Tomás Soler.